Conectando con la naturaleza

Te has dado cuenta que estar alrededor de la naturaleza hace sentir cierta sensación de liviandad, una fluidez y libertad la cual no se logra definir el por qué, sino que se siente y es reconfortante. Esos momentos de contacto con lo verde, el olor de una hierba húmeda, el sonido de la brisa cuando choca en las ramas, cómo se reflejan los rayos del sol en los árboles... estimulan todos tus sentidos, creando así una experiencia gratificante.
Apreciar lo que te rodea y escoger lo hermoso en lo cual deseas enfocarte, puede ayudar grandemente a tomar un descanso de las preocupaciones diarias, del estrés. Al igual que nuestro cuerpo, la mente necesita 'recargar baterías' y tomar un descanso. Las actividades que ayuden a conectar con tu yo interior, que promuevan la serenidad son la clave para colaborar con tu estabilidad física, mental y emocional.
Si no te sientes bien, estás sintiendo desenfoque, energías bajas, mucho cansancio...
🌳Siéntate debajo de un árbol y simplemente inhala, exhala y escucha. Podrás preguntarte qué pretendo que escuches. Escucha todo lo que tus oídos puedan escuchar.
🌳Busca sus raíces, tócalas, conecta con ellas y deja que te transmitan su energía. El fruto no es lo más importante de un árbol, es su raíz. Un árbol bien enraizado y nutrido, es casi invincible.
🌳Háblale. Habla sobre lo que sea. Se cree que los árboles hablan, se comunican y que es posible aprender a escucharlos. Pero mientras aprendemos a comunicarnos más profundamente con la naturaleza, hablarles es suficiente. ¿Quién no ha tenido un pariente que le habla a sus plantas?
Deja que la naturaleza sea terapéutica para ti, es gratuita y accesible. Cuando escuchamos nuestro cuerpo y al medioambiente estamos a un simple paso de comenzar a sanar. Al mismo tiempo, esta conciencia que va despertando en nuestro interior es indispensable para adoptar una mirada preventiva y crear hábitos saludables.
El Shinrin-Yoku (forest bathing) es una práctica curativa que proviene originalmente de Japón y consiste en pasar tiempo en áreas boscosas con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar emocional. Japón al ser dos terceras partes bosque, pero ser el lugar que más habitantes tiene por kilómetro cuadrado, ha hecho más fácil crear esa necesidad de naturaleza. Muchos valoran tanto esa 'desconexión' de su día a día, que ya la han hecho parte de sus rutinas. Es bien común observar a personas en ese país irse a caminar por las áreas verdes en su período de almuerzo o descanso del trabajo.
Cuando tenemos contacto con árboles, se normaliza nuestro ritmo cardíaco y presión arterial, influyendo automáticamente en nuestro metabolismo y es aquí cuando se disfruta de un efecto positivo en el cerebro estimulando también la concentración y la creatividad. Nunca es tarde cuando de bienestar se trata. Existen tantas oportunidades para lograr el balance que mereces y con apoyo de técnicas no invasivas que pueden convertirse en tratamientos alternativos y/o complementarios. Hoy es un buen día para comenzar a adoptar un estilo de vida holístico. ¡Voy a ti!